Análisis de lectura

Sesión de clase

lunes, 28 de noviembre de 2016

Sesión de clase 22 y 24 de noviembre.

 Sesión de clase.

La clase del 22 de noviembre se estregó un adelanto del ensayo propuesto para el semestre.
La clase del 24 de noviembre no se llevó a cabo, dado que la profesora se encontraba en una salida pedagógica con los compañeros de cuarto semestre. 

lunes, 21 de noviembre de 2016

Investigación Acción Participativa.

 Sesión de clase.

Alfonso Torres Carrillo profesor de la Universidad Pedagógica Nacional desarrolla en tres partes la historia, los criterios y principios y el itinerario de investigación que caracteriza esta "nueva" forma de investigar.
La I.A.P. forma parte del paradigma crítico-social, y su origen se dio en la década de los años sesenta en América Latina, desde el origen mismo de las ciencias sociales hubieron investigadores que pusieron en duda el carácter metodológico que este tenía. Planteará entonces que el conocimiento social se pondrá a servicio de la transformación de la crítica social, oponiéndose al positivismo. Su núcleo está en el integrar a la población popular de Latinoamérica en el proceso de investigación, haciendo equipo de investigadores de todo tipo con el fin de reconocer entre todos las problemáticas más significantes de una población específica.


miércoles, 9 de noviembre de 2016

Sesión 8 de Noviembre

 Sesión de clase.

Esta sesión se llevó a cabo en el parque de la independencia.
La cita fue en el planetario a la hora habitual de clase y la profesora pidió, por parejas, hacer una descripción detallada del recorrido que hacíamos, el ejercicio consistía en anotar la percepción del compañero y simultáneamente ir anotando el carácter subjetivo de esos fenómenos.

 Resultado de imagen para observación

jueves, 3 de noviembre de 2016

sesión 1 de noviembre "Problematización en la investigación"

 Sesión de clase.

Problematización de la investigación.

En la sesión se expuso el qué, el por qué y el para qué de la investigación.
En la sesión la profesora expuso claramente el proceso de la investigación acción participativa, luego, nos mostró un vídeo donde se habla del proceso y creación de dicha metodología en América latina.