Análisis de lectura

Sesión de clase

jueves, 20 de octubre de 2016

Identificación del método de una de las películas.

 Sesión de clase.

En la película "En el nombre de la rosa", el fraile franciscano Baskerville empieza a hacer una investigación del asesinato que allí aconteció y los otros que suceden en la película.

Se puede decir que el método que utiliza el fraile es el de Descartes ya que:

Estaba la evidencia: la sangre en la nieve y las huellas de zapato que habían allí, además dedujo del punto donde supuestamente cayó, no descarta la idea de suicidio o de homicidio. Luego hace el análisis del caso, dividiendo los asesinatos que sucedieron allí, después hace la síntesis, atando todas las pistas (como el caso del libro escrito en griego y la tinta en la lengua y los dedos de las víctimas), por último llega a la comprobación del problema cuando enlaza todas las pistas, llega al asesino y descubre la razón de los crímenes.



En la película de "El olor de la canela" se evidencia el método empírico aplicado desde las ciencias sociales, por el conflicto que atravesó Grecia y Turquía en la década de los 60's.

El abuelo de Fanis, traspasa un saber que para él es impostantísimo, "hay que ponerle sabor a la vida" ¡Canela! Se parte de la realidad sensible y luego la experimentación para que el niño, Fanis, pudiera comprender la importancia de darle "sabor" a la vida de los otros, por eso el niño escoge la culinaria como primera profesión, luego de haber experimentado llega el a la confirmación de las palabras de su abuelo.